TIEMPO RE@L

domingo, 21 de junio de 2015

ARABIA SAUDITA: Wikileaks publica miles de cables secretos que desnudan la corrupción, represión e intrigas del régimen

El último viernes WikiLeaks publico más de 60.000 documentos diplomáticos del Ministerio de Relaciones Exteriores saudita, que contienen comunicaciones secretas de varias de sus embajadas en todo el mundo. Se trata de un adelanto del medio millón de documentos clasificados que la plataforma expediría en las próximas semanas. "El Reino de Arabia Saudita es una dictadura hereditaria que bordea el golfo Pérsico. A pesar de que los derechos humanos no son respetados en lo mas minimo, Arabia Saudita sigue siendo un aliado principal en Oriente Medio de Estados Unidos y el Reino Unido, en gran parte, debido a sus reservas de petróleo sin rival a nivel mundial", subraya uno de los documentos. Comentando el lanzamiento, Julian Assange, fundador de WikiLeaks dijo que los mismos destapan a una dictadura medieval cada vez más errática y secreta que no sólo ha celebrado este año su centésima decapitación, sino que también se ha convertido en una amenaza para sus vecinos, financiando grupos terroristas como ISIS y Al Qaeda conjuntamente con los EE.UU. para desatar el caos y el terror en la región. Asimismo agregó que “el liderazgo de Arabia Saudita en la lista de los países productores de petróleo le dio una influencia desproporcionada en los asuntos internacionales. Cada año la ganancia en petrodólares recarga las arcas de los bancos del Reino Unido y de empresas de armas estadounidenses que sirve de sostén a una corrupta monarquía que tiene las manos manchadas de sangre. En suma, se trata de un régimen asesino que a cada paso traiciona al Islam al estar aliada con Israel en su lucha contra Irán, la otra potencia de la región”, indicó. Muchos de las decenas de documentos parecen destinados a vigilar la actividad iraní en la región o socavar los intereses de Teherán. Un memo sin fecha, aparentemente enviado desde la embajada saudita en Teherán, comentó lo que calificó como "la frustración de los ciudadanos iraníes y su intenso deseo de cambio de régimen" y sugirió medios de exponer públicamente las reclamaciones sociales de los iraníes por medio de las redes sociales como Facebook y Twitter". También sugiere "invitar a figuras de la oposición fuera de su país, coordinar con ellos y estimularlos a usar galerías para mostrar fotos de torturas infligidas por el régimen iraní". Otro memo, con fecha 2012, acusa a los Emiratos Árabes Unidos de ayudar a Rusia e Irán a burlar las sanciones internacionales. Un tercer memo -clasificado "máximo secreto" - sostiene que Irán bombardeó las fuerzas de Sudán del Sur durante el conflicto por el área petrolera de Heglig. Las autoridades sauditas no han cuestionado explícitamente la autenticidad de los documentos y los diplomáticos saudíes no han respondido numerosas solicitudes de declaraciones. Sin embargo, la cancillería de Riad advirtió a los ciudadanos en su cuenta de Twitter que eviten visitar "todo cibersitio con el propósito de conseguir un documento o información filtrada que se proponga perjudicar a la nación". Si como no :)

CANON POWERSHOT G3 X: Una compacta avanzada para tentar a los más exigentes

El segmento de las cámaras compactas avanzadas es uno de los que más interés despierta ya que permiten contar con un manejo y prestaciones cercanos a los de las cámaras réflex que usan los profesionales, pero en un tamaño mucho más compacto y con precios habitualmente más económicos. Últimamente estamos viendo algunos modelos que alcanzan incluso grabación de vídeo 4K, y aunque este no es el caso de la PowerShot G3 X que ha presentado Canon, lo cierto es que la máquina viene con algunos argumentos más que interesantes. La cámara equipa un sensor CMOS algo más pequeño que su predecesora de esta serie, con una pulgada de tamaño frente a las 1,5 pulgadas de la PowerShot G1 X, aunque con una resolución superior, alcanzando los 20,2 MP. La desventaja del menor sensor (que se supone penalizará en condiciones de poca luz) se compensa en que se trata de un sensor retroiluminado y además ha permitido a Canon integrar una lente con zoom óptico de nada menos que 25x, lo que significa que el modelo está a medio camino entre las compactas “para profesionales” como la G1 X y las súper zoom como las PowerShot SX. Además, la óptica parte de un angular equivalente a un 24 mm y llega hasta un teleobjetivo de 600 mm con aperturas de diafragma f/2.8-5.6 lo que significa que es luminoso, sobre todo en angular, y te servirá para todo tipo de fotos, desde paisajes a fotografía deportiva o de naturaleza en las que necesitas un teleobjetivo potente. Además, el diafragma es de 9 palas lo que permite que los desenfoques de los fondos, tan apreciados en fotografía de retratos, sean más estéticos. Según Canon, la PowerShot G3 X cuenta con el procesador DIGIC 6 de Canon, que proporciona velocidades muy elevadas y mejora los detalles con luz escasa, con sensibilidades de hasta 12.800 ISO. La velocidad de ráfaga es de de hasta 5,9 fotogramas por segundo y el rápido sistema autoenfoque de la cámara garantiza siempre imágenes nítidas y enfocadas. Otro de los elementos de los que presume el nuevo modelo de Canon es su estabilizador óptico que combina un estabilizador “inteligente” y un avanzado modo IS Dinámico de 5 ejes. En el terreno del vídeo, la cámara puede grabar películas Full HD con velocidades variables desde 24p hasta 60p, además de poder controlar manualmente la apertura, la velocidad de obturación y la sensibilidad ISO. Adicionalmente, un detalle muy interesante para grabar películas es que cuenta con sonido mejorado y cuenta con entrada para micrófonos externos y salida de auriculares, por lo que puede ser interesante para vídeo reporteros o “youtubers”. También cuenta con salida HDMI, para poder ver tus grabaciones en monitores externos a la vez que las estás produciendo. La PowerShot G3 X tiene una pantalla táctil posterior de 3,2” pulgadas y 1,62 millones de píxeles, pero cuenta con un manejo rápido similar a las de la gama EOS de Canon y tiene un anillo de control del objetivo se puede asignar a diferentes funciones, como el enfoque. Por otro lado, la PowerShot G3 X dispone de un cuerpo a prueba de polvo y lluvia y con su zapata para accesorios puedes montar un visor electrónico de alta resolución, así como flashes externos, aunque tiene su propio flash desplegable. Asimismo, la cámara tiene conexiones inalámbricas Bluetooth y Wi-Fi y con la aplicación Camera Connect, podrás controlar las funciones principales de la cámara desde un smartphone o tableta, incluido el acceso al control manual completo. La PowerShot G3 X llegará el mes próximo al mercado y el precio será de casi 1.000 dólares en EEUU, de manera que está en una situación delicada frente a opciones como la EOS M3 que ofrece un concepto similar pero con lentes intercambiables y un sensor de mayor tamaño a un precio muy inferior al de esta nueva compacta “de alto vuelo” ;)

miércoles, 17 de junio de 2015

BLOOMBERG: ¿Bitcoin y las redes sociales son empleadas para financiar a ISIS?

Una noticia dada a conocer este martes por Bloomberg, indica que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha expuesto que quienes financian el terrorismo “acuden a fuentes de pago como Bitcoin para obtener dinero y realizar sus ataques” En efecto, el hecho de que cada vez sea más peligroso para sus patrocinadores emplear canales tradicionales para financiar a sus mercenarios, les ha obligado a buscar otras fuentes que les ofrecen mayor seguridad y eviten que sean detectados. En ese sentido, se sabe que ISIS hace uso del Bitcoin para financiar sus operaciones terroristas, aprovechando su condición de servicio anónimo. El hecho fue descubierto por un analista que trabaja para una compañía de inteligencia cibernética con sede en Singapur, quien realizó el hallazgo cuando navegaba en la deep-web a pedido de un cliente. El sitio Web donde ISIS hace el pedido de donaciones en Bitcoin fue rastreado a través de un link en un foro cerrado turco y está vinculado a otros conocidos sitios integristas, indicó Bloomberg. Esta revelación reforzara las posiciones de aquellos gobiernos que se oponen al Bitcoin ya que argumentan que puede ser empleado para financiar actividades ilegales. “La irrupción de las monedas virtuales posiblemente configurará una amenaza de tipo financiero, al incrementar la opacidad, la velocidad de las transacciones y la eficiencia general de los ataques terroristas” aseguro el Departamento del Tesoro Estadounidense. Asimismo, otro nuevo canal al que acuden esos grupos terroristas para recaudar fondos son las redes sociales como Facebook ya que desde allí pueden recabar el apoyo de residentes en Estados Unidos. Además, las autoridades estadounidenses alertan que también hay personas que aseguran recaudar dinero para fines caritativos pero en realidad los utilizan para fines terroristas. El conflicto sirio ha sido sin duda un claro ejemplo del uso de Internet y las redes sociales para financiar a los terroristas, ya que en plataformas como Twitter y Facebook esas organizaciones islámicas piden “donaciones” a sus seguidores. Menudos descerebrados :(

SONY XPERIA Z4v: Un smartphone con resolución QHD

Lo de Sony con su Xperia Z4 (o Z3+) parece que toma tintes de ser un patinazo al estilo de HTC y es que ahora el fabricante ha presentado una nueva versión del Z4 para EEUU, llamada Z4v, que saldrá en principio en exclusiva con Verizon y que tiene como principal diferencia la resolución QHD de su pantalla de 5,2 pulgadas que alcanza los 2.560 x 1.440 píxeles como tienen los teléfonos de gama alta de LG o Samsung. El resto de las especificaciones son un calco de las del Z4 que ya conocemos y el terminal mantiene su resistencia al agua, equipa una cámara de 20 MP con grabación de vídeo 4K y en su interior cuenta con un Snapdragon 810 con 3 GB de RAM, 32 GB de almacenamiento y la batería alcanza 3.000 mAhque es prácticamente la misma capacidad del Z4. La principal desventaja del nuevo modelo es que es hasta 2 milímetros más grueso y también más pesado. Sin embargo, según Sony, algunos aspectos que pasan más desapercibidos en la hoja de especificaciones han sido mejorados como el sonido con tecnología ClearAudio+ y un sistema que detecta el tipo de auriculares que conectas para mejorar su respuesta. Otro de los detalles que destaca Sony es que el conector microUSB no necesita estar tapado para mantener la resistencia al agua.En cuanto a su coste y disponibilidad, el Xperia Z4v llegará en julio a los EEUU de la mano de Verizon con Android 5 preinstalado y de momento no se han detallado los precios, pero en un primer vistazo no parece que tenga demasiados argumentos a su favor, sobre todo porque es probable que no haya muchos interesados en cambiar la resolución QHD por una carcasa más delgada y ligera, y posiblemente a un precio más atractivo :)

domingo, 14 de junio de 2015

THE SUNDAY TIMES: Edward Snowden pone al descubierto una red de espías británicos del MI6 en China y Rusia

El servicio secreto británico MI6 se vio obligado a evacuar sus agentes de "países hostiles" después de que Rusia y China accedieran al caché secreto de los ficheros copiados por Edward Snowden, escribe hoy el diario The Sunday Times que cita altos cargos del Gobierno, el Ministerio del Interior y los cuerpos de seguridad. De acuerdo al periódico, Moscú habría accedido a más de un millón de ficheros clasificados que guarda Snowden, extécnico de la Agencia estadounidense de Seguridad Nacional (NSA) que encontró asilo en territorio ruso para evitar ser asesinado por los EE.UU. quien ha puesto precio a su cabeza.También China, según las fuentes gubernamentales, habría descifrado documentos con detalles de las técnicas de inteligencia secretas y otra información que permitía identificar a espías británicos y estadounidenses. Sir David Omand, exdirector del servicio de inteligencia británico GCHQ, calificó el hecho de "enorme revés estratégico", perjudicial para Londres, Washington y sus aliados de la OTAN. Una fuente del Gabinete dijo a The Sunday Times que “los rusos y los chinos tienen información clasificada en su poder gracias a Snowden. Ello significa que ha sido necesario trasladar a agentes y que hemos dejado de recibir información vital porque saben cómo trabajamos”, añadió. Al mismo tiempo, “no tenemos evidencias de que alguien haya sido ejecutado”. En junio de 2013, Snowden filtró a The Washington Post y The Guardian documentos clasificados sobre los programas globales de cibervigilancia a cargo de los servicios secretos de EEUU y Reino Unido. El joven estadounidense escapó a Hong Kong y luego se refugió en Moscú, donde pasó varias semanas en la zona de tránsito del aeropuerto Sheremétievo, hasta que en agosto de 2013 obtuvo asilo en Rusia por un año. En agosto de 2014 las autoridades rusas le renovaron por tres años el permiso de residencia, lo que le permite desplazarse libremente por el territorio del país, viajar al extranjero y optar a la nacionalidad rusa cuando hayan transcurrido cinco años :)

SAMSUNG GALAXY GRAND PRIME: Atractivo y estilizado

El nuevo Samsung no solo combina un sofisticado y moderno diseño, sino que también destaca por su poderoso desempeño. Con estas y otras características, este smartphone asegura diversión para el usuario, así como un mayor rendimiento. Una de las principales cualidades del Grand Prime es sin duda su cámara frontal de 5 megapíxeles, lo que claramente le permite realizar excelentes selfies. El amplio ángulo del lente permite incluir más personas en la toma, o capturar más detalles en el fondo. Incluso hay una nueva UX selfie, que lo guiará y ayudará a tomar una autofoto verdaderamente memorable, entregando imágenes de buena calidad, con alto nivel de brillo y contraste; todo ello gracias a sus dos cámaras de alta calidad para elegir (delantera y trasera). Así, con la nueva entrega de Samsung, capturar el selfie perfecto nunca fue tan fácil ni divertido. Se trata de un teléfono de gama media, con pantalla de 5 pulgadas y resolución qHD de 960 x 540 píxeles. La pantalla soporta un máximo de 5 puntos de contacto y tiene visión de gran alcance, lo que permite ver sus brillantes colores desde cualquier punto, independientemente del ángulo de visión. En su interior encontramos un procesador Quad Core, que funciona a una velocidad de 1,2 GHz. Acompañan a este motor una memoria RAM de 1 GB y una capacidad de almacenamiento interno de 8 GB, ampliable hasta 64 GB mediante una tarjeta microSD que se inserta al destapar el dispositivo por la parte posterior. Ya no tendrá que preocuparse de que su smartphone se queda sin carga en el momento clave, ya que el Samsung Galaxy Grand Prime cuenta con una batería con capacidad de 2.600 mAh, que ofrece una gran autonomía para disfrutar por más tiempo de sus videos, música y muchas aplicaciones. Además está dotado con KitKat 4.4, que incorpora funcionalidades que mejoran la usabilidad, el rendimiento y la productividad. Cabe resaltar que es uno de los pocos smartphones de su gama que viene equipado con KitKat. La flamante propuesta de Samsung también logra mostrarnos una performance muy bien equilibrada en exteriores, ya que se trata de un móvil que incorpora los últimos y mejores desarrollos estéticos, como un equipo de gama Premium. Confluyen en el moderno y delgado paquete la gran pantalla, las cámaras avanzadas, y el procesador de gran alcance para conectividad ultra rápida, lo que le permite conectar, compartir y explorar de la mejor manera posible. En cuanto al diseño, el equipo resulta menos redondo que sus antecesores, combinando sofisticación y potencia en solo 8,6 mm de grosor. Su refinado estilo, delgado –que no significa pequeño–, ligero y muy chic, cabe exacto en la palma de una mano. El Galaxy Grand Prime ofrece todo el estilo y funcionalidad para adaptarse a cualquier estilo, aunque busca convertirse especialmente en el favorito del público juvenil. Otro aspecto clave para decidirse por el Samsung Galaxy Grand, es que ofrece todas las comodidades y características de un teléfono de gama alta, a un precio de gama media :)
Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia de Creative Commons.