TIEMPO RE@L
miércoles, 2 de julio de 2014
PROJECT TANGO : Tecnología 3D de Google como nunca se había visto
SAMSUNG GEAR LIVE: Un smartwatch que llega con Android Wear
Samsung Gear Live ha sido la sorpresa de la Google I/O 2014. No esperábamos que Google hablase de un nuevo smartwatch con Android Wear teniendo en la recámara el LG G Watch y el interesantísimo Moto 360, pero aquí lo tenemos. Tras una tímida aventura con los Gear 2 y Gear Neo con Tizen y el más moderno y atrevido Gear Fit, Samsung Gear Live es su primer smartwatch con Android Wear. Sigue la línea de los Gear, cuadrado y relativamente grande, pero con el sistema de Google, lo cual para muchos será razón más que suficiente para decantarse por él. Acostumbrados a las pulseras y relojes cuantificadores actuales, Samsung Gear Live puede definirse como uno de los grandes de esta categoría de productos. En comparación con ellos, claro, ya que la pantalla de 1,63 pulgadas no deja de ser algo limitada, y su resolución de 320x320 píxeles también lo es. En total 277 ppp, una densidad bastante aceptable, si bien su gran punto a favor es que la pantalla es una Super AMOLED, algo que esperábamos viniendo de Samsung. Las dimensiones del conjunto, según Samsung, son de 37,9x56,4x8,9 milímetros, y el peso de 59 gramos, cifras todas ellas muy parecidas a las del G Watch de LG. Samsung también ha decidido incorporar protección IP67 frente a polvo y líquidos (os recordamos nuestra guía para conocer qué ofrece cada una de estas certificaciones), por supuesto correas intercambiables (disponibles en negro y rojo 'vino') así como Bluetooth 4.0 LE para la conexión con el smartphone. En el apartado más técnico, Samsung afirma la existencia de un procesador de 1.2 GHz., sin mencionar modelo concreto, que estará acompañado de 512 MB de memoria RAM y 4 GB de almacenamiento interno. Uno de los requisitos - parece no sólo del Gear Live si no de todos los dispositivos Android Wear - es que requerirá Android 4.3 o superior para funcionar. También favorable el sensor de ritmo cardiaco integrado en la parte trasera, algo que la competencia - por ahora - no tiene. Como punto débil nos encontramos la batería, de 300 mAh frente a los 400 del LG G Watch. Una centena de miliamperios que representa el 25% sobre el total, y que podría afectar considerablemente a la autonomía del dispositivo. Como sabéis, Samsung fue una de las primeras en crear sus smartwatches, para algunos demasiado pronto en un mercado un tanto verde por entonces. Con los Gear 2 y Gear Neo presentados en el 2014, Samsung apostó por Tizen como su sistema propio, ideal para este tipo de productos tan específicos pero también en cámaras y, por qué no, en smartphones. Samsung vuelve a diversificar sus productos con la llegada del Gear Live, una vez más. Algo que ocurrió hace no muchos años, cuando la compañía coreana apostó por Android en detrimento de aquel Bada que tras estos años ha quedado en el olvido. En cuanto a su coste y disponibilidad, estará a la venta desde el 7 de julio y su precio sería de US$199 :)
domingo, 29 de junio de 2014
IRAK: El terrorismo islámico se infiltra en las redes sociales
Una preocupante noticia dada a conocer este domingo en The Guardian indica que el autodenominado “Estado Islámico de Irak y el Levante” - un grupo terrorista que ha conseguido grandes avances en Irak en las últimas semanas, con la complicidad de Arabia Saudita, que financia su accionar asesino - usa un amplia gama de métodos para difundir su demencial ideología y divulgar su propaganda en las redes sociales. Como sabéis, ISIS (por sus siglas en inglés) con sus métodos sanguinarios para tratar de imponer el Islam, se ha convertido en una seria amenaza para Siria, Irak y el mundo entero. Hoy ya controlan gran parte del norte de Irak, donde han desatado una ola de terror y se encuentran luego de fieros combates cada vez más cerca de Bagdad. Sus avances armados les han permitido acceder a más recursos económicos, lo que a su vez atrae a más personas y le da mayor fuerza militar. Un peligroso círculo vicioso. Su ideología manda, dicen. Quieren volver a los tiempos medievales de Mahoma - el profeta desnudo del Islam – pero con armamento de vanguardia y vehículos de lujo. Su objetivo es predicar el Corán en su lectura radical. Y esta guerra no se lleva solo en el terreno físico, sino también en el espacio virtual. Con Internet y las redes sociales los islamistas captan a miles de voluntarios no solo en el mundo árabe, sino también en Europa y el resto de Occidente. Sus herramientas de propaganda incluyen usuarios en las redes que tienen como objetivo promover las acciones de ISIS. Así, en Twitter, comparten las mismas etiquetas hasta convertirlas en 'trending topics'. A veces se pueden encontrar métodos de propaganda en la Red muy poco habituales para los terroristas, que suelen publicar vídeos y fotos de batallas y textos ideológicos. Como si de un videojuego se trataran los ataques, también es posible descargar un programa informático de ISIS que, pese a estar catalogado como potencialmente dañino y solicitar información personal, ya está en los dispositivos de centenares de personas. Con él, reciben en sus teléfonos móviles imágenes, noticias y actualizaciones en línea de los combates de ISIS. Y en distintos idiomas. Lo cierto es que la propaganda de este grupo terrorista en la Red crece, pero además excede los límites de Internet: hasta una revista sigue su ideología y entremezcla titulares de 'utilidad pública' como un seminario para enseñar los métodos de la 'sharia'. La misma ley que castiga con lapidación o con amputación.Y ya son miles los voluntarios dispuestos a luchar o a aportar dinero a la causa integrista. Un objetivo que avanza en Siria e Irak, para de allí expandirse como un cancel maligno por el resto del mundo. Los recientes acontecimientos han puesto la alerta sobre ISIS por su creciente poderío armado, por sus avances militares, por sus acaudaladas reservas económicas y por sus cada vez más engrosadas filas de milicianos. Pero sobre todo porque es una guerra a través de Internet y las redes sociales, y desde allí extender su propaganda terrorista a cualquier persona, en cualquier lugar del planeta, tratando de presentarlos como algo “digno” de ser imitado y ganar incautos adeptos a su causa asesina. Es necesario que las autoridades sepan poner un alto a estos criminales antes que sea demasiado tarde :(
SONY BRAVIA X85: Televisores 4K de entrada con tamaños de 49, 55 y 65 pulgadas
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

