Ahora tu engreído ya no va a estar triste en casa esperando el momento que llegue su dueño para sacarlo al parque a masticar a uno que otro perro, ya que dispone de un canal de televisión dirigido especialmente para ellos. Se trata de Dog TV, un novedoso canal de cable para perros creado en Israel que ha demostrado ser un gran éxito entre el público, el cual durante el pasado año se lanzó exitosamente en los Estados Unidos.En la playa de perros de Tel Aviv, los propietarios están muy entusiasmados con la nueva opción para sus fieles amigos de cuatro patas. "Yo trabajo durante el día porque tengo que pagar por su comida", dice Jeff, quien vive en Jerusalén, mientras le riza el pelo a su golden retriever, Palsie. "En general, cuando salgo de casa le dejo la radio para que escuche un poco de música. Cuando empezó Dog TV pensé que era perfecta para él. Realmente se sienta y lo mira"."Es una gran idea. ¿por qué no?", dice por su parte Danni, mientras se sienta en la arena con sus tres terriers juguetones.Mientras tanto en su oficina, Ron Levi (creador de este canal) explica que en realidad fue su gato, Charlie, el que le dio la idea original para el canal."Me sentí culpable dejándolo solo todos los días durante muchas horas y pensé que tenía que hacer algo. Como el televisor ya estaba allí, pensé: ¿por qué no usarlo para entretener a gatos y perros?", recuerda.Con el tiempo, su empresa productora decidió dar prioridad a la programación para los perros porque son animales de jauría y la mayoría sufre de ansiedad por la separación.El contenido de Dog TV, dicen los productores, ha sido desarrollado utilizando estudios científicos y la ayuda de expertos entrenadores. No hay ladridos irritantes ni sonido de alta frecuencia.En su lugar hay música con la cual los perros encuentran alivio. Los tonos azules y amarillos son eficaces, no así el rojo o el verde, debido al daltonismo canino.Con base en la investigación de los patrones de sueño del perro, hay un ciclo de imágenes que les proporcionan a las mascotas estimulación, relajación y exposición gradual a los sonidos cotidianos. "Hemos tenido una gran respuesta de los perros que normalmente se aburren. Perros que ladran todo el día y que vuelven locos a los vecinos por ello, de repente tienen sueño y están relajados", asegura Levi. En un sorpresivo giro de los acontecimientos, algunos informes de propietarios de gatos aseguran que han descubierto a sus mascotas viendo Dog TV. Esto ha llevado a los creadores del canal a sugerir que se podría lanzar una versión amigable para los felinos en el futuro.(Venga ya, a mi Rex le encanta ver los partidos del Barça en el Smart TV, pero ladra rabiosamente cuando ve a un triste mandril de la meseta, deseándoles lo peor ... y quien no) :)
TIEMPO RE@L
miércoles, 13 de marzo de 2013
DOG TV: El primer canal de TV para perros
Ahora tu engreído ya no va a estar triste en casa esperando el momento que llegue su dueño para sacarlo al parque a masticar a uno que otro perro, ya que dispone de un canal de televisión dirigido especialmente para ellos. Se trata de Dog TV, un novedoso canal de cable para perros creado en Israel que ha demostrado ser un gran éxito entre el público, el cual durante el pasado año se lanzó exitosamente en los Estados Unidos.En la playa de perros de Tel Aviv, los propietarios están muy entusiasmados con la nueva opción para sus fieles amigos de cuatro patas. "Yo trabajo durante el día porque tengo que pagar por su comida", dice Jeff, quien vive en Jerusalén, mientras le riza el pelo a su golden retriever, Palsie. "En general, cuando salgo de casa le dejo la radio para que escuche un poco de música. Cuando empezó Dog TV pensé que era perfecta para él. Realmente se sienta y lo mira"."Es una gran idea. ¿por qué no?", dice por su parte Danni, mientras se sienta en la arena con sus tres terriers juguetones.Mientras tanto en su oficina, Ron Levi (creador de este canal) explica que en realidad fue su gato, Charlie, el que le dio la idea original para el canal."Me sentí culpable dejándolo solo todos los días durante muchas horas y pensé que tenía que hacer algo. Como el televisor ya estaba allí, pensé: ¿por qué no usarlo para entretener a gatos y perros?", recuerda.Con el tiempo, su empresa productora decidió dar prioridad a la programación para los perros porque son animales de jauría y la mayoría sufre de ansiedad por la separación.El contenido de Dog TV, dicen los productores, ha sido desarrollado utilizando estudios científicos y la ayuda de expertos entrenadores. No hay ladridos irritantes ni sonido de alta frecuencia.En su lugar hay música con la cual los perros encuentran alivio. Los tonos azules y amarillos son eficaces, no así el rojo o el verde, debido al daltonismo canino.Con base en la investigación de los patrones de sueño del perro, hay un ciclo de imágenes que les proporcionan a las mascotas estimulación, relajación y exposición gradual a los sonidos cotidianos. "Hemos tenido una gran respuesta de los perros que normalmente se aburren. Perros que ladran todo el día y que vuelven locos a los vecinos por ello, de repente tienen sueño y están relajados", asegura Levi. En un sorpresivo giro de los acontecimientos, algunos informes de propietarios de gatos aseguran que han descubierto a sus mascotas viendo Dog TV. Esto ha llevado a los creadores del canal a sugerir que se podría lanzar una versión amigable para los felinos en el futuro.(Venga ya, a mi Rex le encanta ver los partidos del Barça en el Smart TV, pero ladra rabiosamente cuando ve a un triste mandril de la meseta, deseándoles lo peor ... y quien no) :)
GOOPHONE: El clon chino del iPhone 5S
La compañía china Goophone ha vuelto a adelantarse a la propia Apple con su clon del iPhone 5S. Antes de que Apple se haya planteado anunciar el evento para la presentación del sucesor de su último iPhone, el Goophone 5S incluye la versión Android 4.1 Jelly Bean, memoria interna de 512 MB y procesador de doble núcleo, entre otras características. Una de las características que identifica al mercado chino son las imitaciones. Pese a ser uno de los países que están despegando en el consumo de nuevas tecnologías, los altos precios de las grandes marcas hacen que sus productos no estén al alcance de todos.De ahí que surjan las imitaciones de los mismos. Apple es una de las más copiadas pero tampoco se quedan atrás los dispositivos de Samsung, HTC o los dispositivos Nexus de Google.Como sabéis, la compañía china Goophone es experta en lanzar al mercado modelos muy parecidos en cuanto a diseño a los originales pero con prestaciones técnicas totalmente diferentes, como en el caso del iPhone. El pasado mes de septiembre antes de que Apple diese a conocer al mundo su iPhone 5, Goophone lanzó su propia versión, eso sí con Android. Ahora ha vuelto a hacer lo mismo con el que previsiblemente será su sucesor, el iPhone 5S de Apple, con el denominado Goophone i5S. Se trata de un dispositivo con una pantalla de 4,3 pulgadas, procesador MTK MT6577 de doble núcleo a 1 GHz y una de las últimas versiones de Android, 4.1 Jelly Bean. En cuanto a memoria cuenta con una RAM de 512 MB y una ROM de 8 GB, así como dos cámaras, una trasera de 5 megapíxeles y otra delantera de 1,3 megapíxeles. Está disponible en negro y blanco por 149,99 dólares. Goophone ofrecía un descuento para los primeros 1.000 compradores, quienes podían conseguir el i5S por 99 dólares. Sin embargo, esta oferta se agotó en tan solo 21 minutos, según recoge la compañía en su web, y serán enviados en 48 horas.Vaya con estos piratas :(
domingo, 10 de marzo de 2013
ASESINOS CIBERNETICOS: ¿Comienza la era de los guerreros robots?
LG MT93: Un pequeño Smart TV de 27 pulgadas con grandes características
Si bien normalmente Smart TV normalmente nos presenta televisores que coquetean con las cuarenta pulgadas de tamaño en esta oportunidad LG hace una excepción y nos trae la MT93. El nuevo televisor inteligente de LG destaca por su pequeño tamaño y sus grandes prestaciones. Aunque alguno pensará que 27 pulgadas es una medida bastante decente, en el mercado actual se considera un televisor pequeño. De hecho los fabricantes no suelen apostar por la fabricación de televisores inteligente con grandes características en estas dimensiones, aunque LG ya nos ha demostrado que apuesta por estos tamaños. El LG MT93 cuenta con una pantalla IPS de 27 pulgadas, con una luminancia de 250 nits, que nos ofrece una resolución Full HD 1080p. Entre sus conectores cuenta con 3 clavijas USB para enchufar dispositivos multimedia o teclados inalambricos, 2 conectores HMDI y LAN para conectarlo a la red. Y en conectividad inalambrica cuenta con Miracast y WiDi. Las funciones que nos encontramos en la parte inteligente de este ordenador son semejantes a las de modelos superiores, como los menús o las aplicaciones. Y no podemos olvidarnos del 3D, característica imprescindible para un televisor como este. Dentro de su reducida estructura, que tiene un diseño elegante como el resto de modelos de más pulgadas, cuenta con un sistema de sonido de 14W. Según el propio fabricante este es un televisor ideal para solteros, estudiantes o para disfrutar de un televisor de altas prestaciones en habitaciones pequeñas o que no tienen cabida para televisores mayores, como puede ser un dormitorio. Si el precio, que aun no se sabe aunque sale a la venta este mismo mes, es reducido también incluiría en la lista a todo aquel que quiera un Smart TV pero se conforme con pocas pulgadas con tal de no gastarse más dinero de la cuenta :)
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
