TIEMPO RE@L

domingo, 7 de noviembre de 2010

NO A LA CENSURA: El Kindle de Amazon evade el bloqueo en China


Los dispositivos Kindle de Amazon están vendiéndose cada vez más en China y no precisamente para leer libros electrónicos Sus usuarios en territorio chino lo usan para ingresar a sitios prohibidos como Facebook y Twitter, indican algunos reportes.El aparato es capaz de sobrepasar la llamada "Gran Muralla" del gobierno de este país que bloquea el acceso a varias páginas de internet, por lo que es un producto muy popular en el mercado informal (que no es regulado, pero que es legal), de acuerdo con el periódico South China Morning Post.Si bien oficialmente, el Kindle no está a la venta en China, pero al ingresar a un sitio de subastas local pueden adquirirse cientos de ellos a un precio que oscila entre los US$179 y US$525 dólares.Algunos bloggers chinos dijeron que estaban sorprendidos que pudieran tener acceso a los sitios prohibidos por las autoridades."Todavía no puedo creerlo. Intenté por casualidad entrar a Twitter y me llevé una sorpresa cuando logré ingresar. Después rápidamente intenté con Facebook y se mostró. ¿Estoy soñando? No, me pellizqué y dolió", dijo uno.El software de Kindle está diseñado principalmente para permitir leer libros electrónicos y otros contenidos digitales, pero también permite navegar por la web.El profesor Lawrence Yeung Kwan del departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad de Hong Kong confirmó el uso del Kindle como navegador en China continental."El software del Kindle dirige el tráfico directamente a los servidores de Amazon", aseguró.Pero cree que no sería difícil detenerlo. "Si no está codificado las autoridades sólo tienen que encender el cortafuegos (firewall) para interrumpirlo. Pero si tiene codificación, el gobierno tendrá que hablar con los proveedores y ordenarles que dejen de redirigir el tráfico si no le otorgan las claves", afirmó."El gobierno chino podría bloquearlo fácilmente y quizá la razón por la que no lo han hecho es porque el dispositivo no está disponible en forma oficial y, como no hay libros en chino, la gente no está tan interesada", aseguró.De hecho, la gente en China puede utilizar otro software para evadir el bloqueo impuesto por la dictadura comunista, pero ninguno ofrece un acceso automático como el Kindle.Veremos cuanto dura :)

Apple retrasa por tercera vez la llegada del iPhone 4 Blanco para mediados del 2011


El Gigante informático ha anunciado que retrasará de nuevo la salida a la venta del ansiado iPhone blanco, esta vez hasta mediados del próximo año. La última versión del popular dispositivo, el iPhone 4, salió en junio, pero el modelo en blanco se retrasó primero a julio; más tarde, a final de año, y ahora, a seguir esperando."Lamentamos decepcionar de nuevo a los clientes que están esperando el iPhone blanco", ha dicho la portavoz de Apple, Trudy Muller. No ha querido dar detalles sobre el retraso. Apple no ha dicho nunca exactamente por qué la producción del iPhone blanco es tan problemática. La compañía ha señalado sólo que el modelo blanco era "más difícil de fabricar de lo que esperábamos inicialmente". Los rumores sobre el iPhone blanco llevan en los blogs que siguen a Apple desde hace meses, y las explicaciones van desde problemas con el color a otros con la iluminación trasera del dispositivo. Aparte del color, Apple no está teniendo ningún problema para vender su teléfono avanzado. El iPhone, que está disponible en negro, ha alimentado el crecimiento de Apple en los últimos años.Las ventas de unidades de iPhone crecieron un 91 por ciento, a 14,1 millones de unidades en el último trimestre de Apple, con un valor de ventas de 8.600 millones de dólares. Apple tuvo problemas para hacer frente a la demanda al principio, pero ahora el iPhone está disponible en 89 países.Veremos si al final sale o no a la luz. En fin :(

miércoles, 3 de noviembre de 2010

SAMSUNG RF 410: Una espera que realmente valió la pena

La empresa coreana Samsung Electronics presentó esta semana en Lima su nuevo portafolio de computadoras portátiles, tres notebooks y una netbooks (más pequeñas que una laptop), siendo de aquellas su buque insignia el RF410, que destaca por su procesador intel Core i5. Durante la presentación realizada este jueves se destacó que estos equipos se diferencian de su competencia por tener incorporados el sistema operativo Windows 7 y el paquete Office, lo cual permitirá al usuario contar con las actualizaciones propia de un software original.El modelo RF410 destaca también por su teclado, pues cada una de las teclas se encuentra separadas, lo cual ayuda a digitar más rápido, a diferencia del común de las notebooks. Cuenta con una memoria RAM de 4GB, un disco duro de 500 GB, 4 puertos USB, y reproductor y quemador de DVD. Asimismo, Samsung aprovecho la oportunidad y presentó su modelo de mininotebooks (netbook) el NF210, que posee una pantalla LED antirreflejo, que permitirá una mejor visión en ambientes con alta iluminación o en exteriores, bajo la luz del sol. Destaca su peso ultraligero y consumir menos energía que las pantallas tradicionales.En cuanto al precio de las portátiles estas fluctúan entre los S/. 1500 y S/. 4000.Si te animas, puedes encontrarlas en Ripley y Falabella :)

CREATIVE ZiiO 7 y ZiiO 10 : Dos nuevos tablets enfocados a la reproducción de vídeo HD


El último lanzamiento en materia de tablets corre a cargo de Creative, la veterana casa de sistemas de audio para PC acaba de anunciar los nuevos Creative ZiiO 7 y Ziio 10, dos tablets con sistema operativo Android 2.1 con pantallas de 7 y 10 pulgadas respectívamente.Aunque la versión 2.1 de Android ya parece quedarse un poco atrás en el caballo desbocado en que se ha convertido el mercado de los tablet, a Creative no le importa mucho. Sus nuevos dispositivos están especialmente enfocados a la reproducción de contenidos multimedia, especialmente vídeo en alta defnición 1080p.La capacidad de reproducir vídeo a esta escala en Android es posible gracias al procesador que equipan ambos modelos, el ZiiLabs ZMS-08. Bajo este nombre se oculta, en realidad, un ARM Cortex A8 a 1GHz que ha sido modificado por los responsables de ZiiLabs (uno de los departamentos de desarrollo de Creative) para integrarlo en una estructura llamada SteamCell Computing Array. En pocas palabras, esta estructura agrupa 64 elementos de procesamiento programables que sirven para ayudar al ARM Cortex en sus funciones. Según Creative, el uso de este chip multiplica por cuatro la potencia del procesador tal cual.En la práctica, el ZiiLabs ZMS-08 es capaz de ejecutar vídeo en formato H.264 a 1.920×1080 píxeles de resolución, bien de Blu Ray o de una fuente digital. También soporta aceleración gráfica bajo OpenGL ES 1.1 y 2.0, y audio de alta definición bajo la plataforma X-Fi de Creative.Según la compañía, los ZiiO 7 y ZiiO 10 son capaces de ejecutar imágenes en JPG, BMP, y PNG; audio en MP3, AAC, WMA9, FLAC, OGG, ADPCM, MIDI, y WAV; y vídeo en H.264, MPEG4, WMV9, MJPEG, MOV, AVI, y el siempre complicado MKV. Ambos modelos disponen también de puerto HDMI con el que reproducir vídeo del tablet en un televisor.Aparte de esta considerable potencia multimedia, los ZiiO 7 y ZiiO 10 están disponibles en dos versiones con 8 o 16GB de memoria interna a la que se suma un puerto para tarjetas MicroSD con capacidad para otros 32GB. Ambos soportan WiFi 802.11 b/g y Bluetooth 2.1 con EDR.Físicamente, el ZiiO 7 mide 207.4 × 133 × 13.7 milímetros y pesa sólo 400 gramos. Su pantalla alcanza una resolución de 480 × 800 píxeles. Su hermano mayor, el ZiiO 10 mide 262 × 173 × 13.7 milímetros y pesa 650 gramos con una resolución de pantalla de 1024 × 600 píxeles.En cuanto a su precio y disponibilidad, Creative ha fijado su fecha de salida en diciembre. El Creative ZiiO 7 cuesta 228 euros en su versión de 8GB, y 250 euros en su versión de 16GB. Por su parte, el Creative ZiiO 10 saldrá por 285 o 307 euros en función también de si lleva 8 o 16GB.Ya te digo :)
Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia de Creative Commons.