TIEMPO RE@L

domingo, 12 de junio de 2022

TELEGRAM PREMIUM: A otro nivel

Como sabéis, Telegram Premium es una realidad desde hace unos meses, pero ahora viene lo importante, ya que Pável Duróv ha tomado su cuenta en Telegram para explicar las razones y porqués de la suscripción de pago de esta app de chat. Y es verdad que estamos un servicio que cada vez da más, pero que no se mantiene del aire; como sí sucede con otras apps, la misma WhatsApp, en propiedad de Meta y su conglomerado de servicios y aplicaciones. La lógica detrás de las palabras de Duróv es aplastante y no deja lugar a las dudas, ya que Telegram es una app que ofrece mucho sin pedir nada a cambio. Ni un céntimo de euro han tenido que gastar sus millones de usuarios para que se entienda que de alguna forma tuvieran que monetizarla. El mismo Duróv explica desde su cuenta de Telegram que el servicio ha ido aumentando en funciones periódicamente con reiteradas actualizaciones . De hecho, ha servido como fuente de inspiración para que la misma WhatsApp haya copiado un gran montón de sus características. Empezando con este argumento, deja caer que quieren seguir dando nuevas funciones, pero que debido al alcance de usuarios que usan el servicio día a día, se les hace imposible realizarlo como lo han hecho hasta ahora. Es decir, que la monetización a través de Telegram Premium suena con la mayor de las lógicas. Nacida en el 2013 para seguir en un gran estado de forma en el 2022, Duróv anuncia que este mes Telegram Premium será anunciado como un servicio de pago mensual que permite al usuario acceder a características adicionales y recursos. Como no, avisa de que acceder a Telegram Premium permitirá a sus suscriptores acceder los primeros a sus novedades. Pero que quede bien claro, todas las características gratuitas actuales seguirán siéndolo, así que no hay que agarrarse a ningún lado para no marearse. Funciones como ver documentos o contenido multimedia de gran tamaño y stickers enviados por los usuarios Premium estarán ahí, pero claro, ya deja ver por dónde irán los tiros con ciertas características especiales que estos usuarios podrán realizar. Nos quedamos con las palabras finales de Duróv que explican muy bien los motivos. Como bien dice, la idea es que el servicio sea soportado por sus usuarios y no tenga que depender en ningún momento de la publicidad. Algo que está sucediendo cada vez más al observar como Netflix incluso ya está ideando una suscripción más barata con publicidad, así que se puede entender que el mismo Duróv salga a la palestra a explicarse para no dejar que la idea principal se contamine por la desinformación. Por nuestra parte queda bastante claro que un servicio de tal enjundia pase por un modelo de suscripción, aunque nos queda por saber todos los detalles del mismo para valorar cómo quedarán las funciones gratuitas y las premium :)

SAMSUNG GALAXY M13 5G: Ahora es tu oportunidad

Samsung continúa renovando sus teléfonos móviles, algo que sucede a lo largo de todo el año dada la gran cantidad de modelos que mantiene activos al mismo tiempo. El turno le llega ahora a uno de los más económicos de su catálogo, al Samsung Galaxy M12 que deja paso al nuevo Samsung Galaxy M13, actualizando algunas de sus características pero manteniéndose, aparentemente, con los mismos recortes que le permiten ofrecer un precio bajo. El nuevo teléfono llega con características clásicas de los modelos económicos, como una pantalla con tecnología LCD en lugar de AMOLED, o como la presencia del notch superior para albergar la cámara frontal en lugar de optar por un panel perforado u otra solución. Sea como fuere, el teléfono parece competente para quienes busquen precisamente eso, no invertir demasiado en un teléfono móvil pero adquirir algo funcional que les sirva para el día a día. El nuevo Galaxy M13 llega al mercado apostando por una pantalla con tecnología LCD, recortada en la parte superior por un notch que alberga la cámara frontal de 8 megapíxeles, y con resolución FullHD+. Hablamos de un panel de 6,6 pulgadas de diagonal que hace que el teléfono sea voluminoso, 16,5 centímetros de alto y 192 gramos de peso, ni más ni menos, aunque su peso se ve recortado al tener la cubierta plástica y no metálica o de cristal. Para el procesador, Samsung aporta pocos datos aparte de que hablamos de un chip de 8 núcleos. No conocemos modelo, ni velocidad de reloj, sólo que aporta 4G al conjunto. En las memorias encontramos 4GB como base para dos modelos con 64GB y 128GB, ambos con una bandeja para microSD a la que podremos colocar una tarjeta de hasta 1TB. Y llegamos a la batería, con 5.000 mAh de capacidad y sin datos acerca de su sistema de carga. Aterrizamos en la cámaras comentando que el nuevo Samsung Galaxy M13 apuesta por un sensor principal trasero de 50 megapíxeles con lente f/2.2 y enfoque automático que además está estabilizado ópticamente. La cámara secundaria es una súper gran angular de 5 megapíxeles con lente f/2.2 y enfoque al infinito, y encontramos una última cámara de 2 megapíxeles con lente f/2.4 y enfoque al infinito para lecturas de profundidad. El nuevo Samsung Galaxy M13 ofrece dos bandejas para SIMs 4G además de WiFi 5, Bluetooth 5.0, GPS, chip NFC para pagos con el móvil (y el lector de huellas lateral) y un USB tipo C para carga y transferencia de archivos. Cerramos comentando que llega con Android 12 oculto tras One UI 4.1. Como ya os hemos comentado, el nuevo Samsung Galaxy M13 pisa el mercado en dos opciones de almacenamiento. 4GB y 64GB para el modelo básico y 4GB y 128GB para el modelo superior, ambos ampliables con una microSD. En cuanto a su coste y disponibilidad, aun no ha sido anunciado todavía así que permaneceremos a la espera :)
Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia de Creative Commons.