Es un código de barras bidimensional que reúne mayor cantidad de información para los usuarios y puede ser escaneado desde cualquier Smartphone. Creado por la compañía japonesa Denso-Wave en 1994, de un tiempo a esta parte se está haciendo más conocida, y los podemos ver en tiendas, publicaciones o páginas en Internet. Los códigos QR –'quick response' o respuesta rápida en inglés – son esos cuadrados con puntos negros y blancos que parecen tener un laberinto en su interior. Pero en realidad es un sistema bidimensional de codificación de información. ¿Su novedad? La gran cantidad de información –más que un código de barras común y corriente – que pueden contener para los consumidores, desde fotos y videos, hasta textos o enlaces a páginas web.El código se descifra a través de programas gratuitos descargables en cualquier smartphone. De esta forma, el QR se fotografía por la cámara del celular y es leído por el programa para brindar mayor información del producto al usuario en cuestión de segundos. Cada persona, sin embargo, también puede generar su propio código QR mediante herramientas como BarCapture o aplicaciones QR Droid, Tap Reader y Beetagg para celulares inteligentes. Basta con colocar en ellas la dirección de una web, texto y número de teléfono. Tras hacer clic en 'generar', ya está listo tu propio código QR con información relevante para colocar en tu página web o en tu blog. Si bien su uso comienza a generalizarse en Occidente, los códigos QR son muy comunes en el Japón y de hecho son el código bidimensional más popular en ese país, ya que se utiliza para todo, porque pueden incluir desde datos de una empresa, hasta información nutricional de un producto e inclusive tus propios datos personales ¿A que esperas para generar el tuyo? :)
TIEMPO RE@L
miércoles, 4 de julio de 2012
CODIGO QR: Un sistema para almacenar información cuyo uso empieza a difundirse considerablemente
Es un código de barras bidimensional que reúne mayor cantidad de información para los usuarios y puede ser escaneado desde cualquier Smartphone. Creado por la compañía japonesa Denso-Wave en 1994, de un tiempo a esta parte se está haciendo más conocida, y los podemos ver en tiendas, publicaciones o páginas en Internet. Los códigos QR –'quick response' o respuesta rápida en inglés – son esos cuadrados con puntos negros y blancos que parecen tener un laberinto en su interior. Pero en realidad es un sistema bidimensional de codificación de información. ¿Su novedad? La gran cantidad de información –más que un código de barras común y corriente – que pueden contener para los consumidores, desde fotos y videos, hasta textos o enlaces a páginas web.El código se descifra a través de programas gratuitos descargables en cualquier smartphone. De esta forma, el QR se fotografía por la cámara del celular y es leído por el programa para brindar mayor información del producto al usuario en cuestión de segundos. Cada persona, sin embargo, también puede generar su propio código QR mediante herramientas como BarCapture o aplicaciones QR Droid, Tap Reader y Beetagg para celulares inteligentes. Basta con colocar en ellas la dirección de una web, texto y número de teléfono. Tras hacer clic en 'generar', ya está listo tu propio código QR con información relevante para colocar en tu página web o en tu blog. Si bien su uso comienza a generalizarse en Occidente, los códigos QR son muy comunes en el Japón y de hecho son el código bidimensional más popular en ese país, ya que se utiliza para todo, porque pueden incluir desde datos de una empresa, hasta información nutricional de un producto e inclusive tus propios datos personales ¿A que esperas para generar el tuyo? :)
BLACKBERRY 10: Un dispositivo que no verá la luz hasta el 2013

domingo, 1 de julio de 2012
A QUE NO SE OLVIDARON DE ELLA: Google TV amplía su potencial con la integración de Google Play

Google TV era uno de los productos de Google que quedaban por recibir novedades en esta semana de anuncios de la compañía. Luego de presentar el Nexus 7, Android Jelly Bean, Nexus Q, novedades en Google+, Chrome y Project Glass entre otros productos, parecía que la televisión de Google tendría que esperar a otro momento. Sin embargo, la multinacional no ha querido sacar de su programa a Google TV y ha confirmado importantes novedades. En efecto, Google ha anunciado novedades importantes para su sistema televisivo, Google TV. La compañía ha confirmado que los usuarios podrán acceder a los contenidos de Google Play a través de su televisión, consiguiendo así juegos, películas y series de televisión. Además, Google ha confirmado que el consumo de contenidos en la televisión estará sincronizado con los dispositivos móviles, pudiendo, por ejemplo, visionar una película en la televisión y continuar en un 'tablet'. Principalmente, Google amplía las opciones y el entretenimiento de las Google TV facilitando su acceso a los contenidos de Google Play. Las televisiones de Google pronto podrán acceder a la tienda de aplicaciones y contenidos de la compañía, haciendo que su valor y utilidad se dispare. Los usuarios van a poder adquirir y disfrutar del amplio catálogo de contenidos de Google Play desde su televisión.En su blog oficial, Google ha explicado que esta novedad permitirá, por ejemplo, disfrutar de juegos en la televisión. Además, los usuarios tendrán acceso a las series y televisiones que la compañía está publicando en Google Play, lo que hace que las posibilidades de consumo de contenidos se disparen.Como rasgo destacado, Google ha confirmado que los contenidos, principalmente películas y series, que se consuman en Google TV estarán sincronizados con los 'smartphones' y 'tablets' de los consumidores. Esta posibilidad permitiría, por ejemplo, comenzar a ver una película en Google TV, pasando a su visionado en un 'tablet' en caso de que haya que dejar la televisión. De esta manera, los usuarios pueden seguir la película en el mismo punto y volver, si lo desean, a Google TV en cualquier momento. Asimismo, Google también ha comentado que en los últimos meses ha firmado acuerdo con compañías como Sony, Vizio y LG con el objetivo de aumentar la presencia de sistemas Google Play. De esta manera estos terminales irán llegando en los próximos meses, para poder disfrutar de estas novedades que nos trae Google :)
TOUGHBOO C-19: El renovado portátil todoterreno de Panasonic

Suscribirse a:
Entradas (Atom)