Los piratas chinos que venden una nueva generación de imitaciones del iPad de Apple Inc. esperan que el lanzamiento global del producto real proporcione la publicidad muy necesaria para sus productos de lenta venta. Sin embargo, la navegación podría no ser nada tranquila, ya que los consumidores chinos, cada vez más sofisticados, buscan lo auténtico de un producto conocido tanto por su rendimiento difícil de copiar como por su apariencia más fácil de replicar. Esta semana, en un outlet de una de las principales tiendas de informática de Shanghai, el propietario de apellido Li estaba haciendo todo lo posible para vender un nuevo clon del iPad, llamado iRobot, haciéndolo pasar como un gemelo idéntico del iPad. "Es caro y acaba de llegar de Shenzhen. No hemos vendido muchos de estos todavía, tal vez solo dos al día", dijo un amable Li, rodeado de una serie de productos de la marca Apple de origen desconocido, incluidos tres tipos de iPhone. "Hasta ahora, no mucha gente conoce el iPad, pero tras el lanzamiento de Apple, mucha gente querrá uno. Si no pueden permitírselo, comprarán la imitación", dijo. Como sabéis, el iPad será lanzado oficialmente a nivel mundial en Australia, Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, España y Suiza. Su llegada a Hong Kong está prevista para junio, pero aún no se ha fijado una fecha de lanzamiento oficial en China. Una portavoz de Apple en Pekín no tenía información sobre cuándo estaría disponible el iPad original en China ni hizo comentarios sobre los iPads falsos que ya se ofrecen a la venta. Los piratas esperan aprovechar sus precios más bajos y su disponibilidad más temprana para atraer a los clientes chinos, pero hasta ahora han tenido un éxito limitado. Aunque el iRobot de Li cuesta 400 dólares (menos que el precio inicial de 500 dólares del iPad real), sus iRobots y otros imitadores del iPad también vienen con una serie de características distintivamente no propias de Apple, como carcasas de plástico baratas, ranuras para tarjetas de memoria y puertos USB. Estas diferencias, junto con un menor rendimiento en factores como el tiempo de arranque y la facilidad de uso, están alejando a un número cada vez mayor de potenciales clientes chinos de los productos piratas. Zhou Xi, de 26 años, un ejecutivo de marketing, dijo que compraría un iPad auténtico o ninguno. "Mira, la gente que ha probado un producto original no compra imitaciones", dijo Zhou, un autoproclamado amante de Apple. En tanto, Xiao Yi, una empleada de oficina de 23 años, dijo que inmediatamente pensó en un iPad cuando buscaba el premio principal para regalar en una próxima cena de la empresa. "No sé mucho sobre Apple y la marca, pero sé que es un producto nuevo así que pensé que sería impresionante regalarlo cuando salga oficialmente a la venta", dijo Yi mientras miraba accesorios para iPhone en una tienda Apple en el exclusivo centro comercial de electrónica de Shanghai. Dijo que aún no ha decidido si comprará un iPad falso. "El problema de la piratería no es tan grave debido a la funcionalidad del dispositivo original", afirmó Dean Li, analista de Mirae Asset. "Apple tiene un gran poder de marca. Por muy caro que sea, a los consumidores chinos no les importarán los problemas de precio", añadió. Pero no todos los chinos han adoptado el espíritu de Apple, lo que refleja el arduo camino que la empresa y otras marcas occidentales siguen afrontando en su batalla contra los piratas chinos. Xiao Ling, una vendedora de 20 años en una tienda que decía ser un distribuidor autorizado de Apple, dijo que todos los productos vendidos en su tienda eran auténticos, pero sus propios gustos son menos exigentes. "Definitivamente compraré el falso, el verdadero que aún no sabemos cuándo llegara a China, será demasiado caro, además es lo mismo, solo que con el falso no tienes que pagar por las aplicaciones", dijo. No cabe duda que el bajo precio con relación al original, lo hace muy atractivo como para querer tener uno de ellos ¿No os parece?