TIEMPO RE@L
miércoles, 8 de mayo de 2013
EL CIBERESPIONAJE CHINO : ¿La mayor amenaza para los EE. UU.?
SAMSUNG GALAXY CORE: 4.3 pulgadas con doble núcleo y doble SIM
No pensaba que volvería a decir lo mismo en tan poco tiempo, pero Samsung tiene un nuevo Galaxy que enseñarnos Durante el primer trimestre del año, la surcoreana se ha convertido en líder de ventas en todo el mundo gracias a la amplia gama de smartphones con Android que ofrece. De esta manera Samsung continúa desplegando su catálogo de dispositivos para no dejar así ningún hueco sin cubrir en el mercado. Para continuar con este liderazgo la compañía presenta un nuevo dispositivo para su gama Galaxy. Se trata de Galaxy Cover, un smartphone que recuerda en cuanto a diseño al Galaxy S3 y es algo superior en cuanto a especificaciones técnica a la versión mini del S3. Cuenta con una pantalla TFT LCD de 4,3 pulgadas con una resolución de 480x800 y 124 gramos de peso. En cuanto a su procesador es de doble núcleo a 1,2 GHz, cuenta con una memoria RAM de 1 GB y 8 GB de memoria interna, todo ello funcionando con la versión Android Jelly Bean 4.1. El nuevo Galaxy Cover cuenta con una trasera de 5 megapíxeles con flash LED y una delantera VGA. Además, cuenta con la opción Dual SIM y una batería de 1.800 mAh. En cuanto a software, el nuevo smartphone de gama media de Samsung incluye los servicios de Google y Samsung Apps junto con nuevas funciones propias de la surcoreana, como Smart Stay que reconoce cuando un usuario está viendo el teléfono y ahorra batería cuando el usuario mira hacia otro lado oscureciendo la pantalla y apagando el reconocimiento facial; la función Smart Alert, que alerta al usuario de las llamadas perdidas y los mensajes; Motion UI, que activa las funciones comunes como el Modo Silencio con simples comandos de movimiento; o S Voice, que proporciona acceso a servicios a través de comandos de voz. El nuevo Galaxy Cover llegará este mes de mayo en su versión Dual SIM, según mercados, y la versión de una única tarjeta SIM no llegará hasta el próximo mes de junio :)
domingo, 5 de mayo de 2013
MENUDA ADVERTENCIA: La tecnología llevará a la humanidad a su fin
La semana que paso se dio a conocer un informe de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU en el cual manifiesta su oposición al desarrollo de los robots asesinos por el peligro que representan para los humanos: “Los robots asesinos que pueden atacar blancos sin intervención humana no deberían tener el poder de disponer la vida y muerte sobre los seres humanos, porque durante una guerra no tendrían ninguna compasión con el enemigo”, detalla el informe cuyas conclusiones serán debatidas en el Consejo de Derechos Humanos de Ginebra el 29 de mayo. Sin embargo, no son los únicos que dan la voz de alarma. Según un equipo de científicos del Instituto para el Futuro de la Humanidad (IFH) en la Universidad de Oxford, la causa más probable de la futura desaparición de la raza humana será nuestra creciente dependencia de la tecnología. Aunque varios medios de comunicación especulan que la humanidad se extinguirá por una serie de terribles desastres naturales, los especialistas de Oxford opinan que ni la caída de un asteroide, ni una invasión alienígena, ni las erupciones volcánicas, ni ningún otro fenómeno de la naturaleza causarán en un futuro próximo la desaparición de la población de nuestro planeta. Al estudiar el asunto, el filósofo Nick Bostrom, director del Instituto, y sus colegas, llegaron a conclusiones muy curiosas. De acuerdo con su nuevo informe, nosotros mismos, los seres humanos, somos los que podemos contribuir a la extinción de la raza, y en particular, las tecnologías que creamos. “Actualmente podemos ver una carrera a gran escala entre distintos países en la creación de drones y robots asesinos y debemos ser lo suficientemente sabios como para utilizar estas innovaciones solo para lo bueno”, explica Bostrom. La rápida evolución de las tecnologías como, por ejemplo, el desarrollo de la inteligencia artificial y varios tipos de nanosistemas, nos presentan tanto numerosas oportunidades como ciertos riesgos. Nick Bostrom y sus colegas indicaron que el abuso deliberado de la nanotecnología es bastante alarmante. Con los avances de la actual nanotecnología molecular, se crearían robots autorreplicantes del tamaño de una bacteria, algo que abre la posibilidad de utilizarlos contra los humanos. Asimismo, el equipo británico considera que los científicos pueden crear una superinteligencia mal programada y un mínimo error en los cálculos podría ser fatal para el futuro de la Tierra. Los experimentos en la esfera genética también son potencialmente peligrosos. Con el creciente progreso de las tecnologías en esta área, la ciencia ya dispone de recursos suficientes para crear el "virus del fin del mundo". Algunos biólogos ya están creando bacterias peligrosas en sus laboratorios, algo que pone en peligro la existencia de la humanidad. “Ni que decir de los drones (una fuerza letal teledirigida desde lugares lejanos) y los robots asesinos (programados para tomar decisiones autónomas sin órdenes de seres humanos) cuyo desarrollo acarreara el fin de nuestra civilización” indicaron. Y pensar que esto no es ciencia ficción ,,, :(
ACER ICONIA A1: Un tablet a un precio accesible para todos
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)